Hazte piloto de drones autorizado por AESA. Buenas amigos! esta vez os vengo a contar mi experiencia tras haber realizado el curso avanzado de piloto de drones.
Como bien sabéis el mundo de los drones cada día avanza más rápido, creo que si te gusta este mundo es el momento de avanzar tu también. Piensa que tendrás la oportunidad de poder trabajar en este sector con campos como la fotografía y filmación, publicidad aérea, tratamientos fitosanitarios aéreos, extinción de incendios, carga externa, observación y patrullaje.
Bien! que necesitas para hacerlo? Pues solo dos cositas, aparte de las ganas!
• Edad mínima de 18 años
• Reconocimiento médico clase II o LAPL
¿Que vais a estudiar?
Reglamentación actual sobre drones y aeronaves, conocimientos de la aeronave, performance de la aeronave, algo de meteorología, navegación e interpretación de mapas, procedimientos operacionales, comunicaciones y Fraseología aeronáutica, factores humanos para RPA, conocimientos ATC, Comunicaciones avanzadas y por su puesto un examen teórico del práctico.
¿De que trata la parte práctica?
Tratamos muchos aspectos referente a los RPAs como generalidades, limitaciones, procedimientos de emergencias y normales, performances, peso y centrado de equipos, ademas de montaje y reglaje y por supuesto software. Luego disfrutarás con los F 450 muchas horas de vuelo hasta que consigas hacer las pruebas que te piden. Son muy sencillas, como por ejemplo nombro algunas. Un despegue vertical seguido de un vuelo de 10 segundos en estacionario a la altura de los ojos del piloto. Una traslación en vuelo rápido y nivelado en forma de S hacia adelante con cambios de Rumbo. Una traslación en vuelo lento y nivelado en forma de S hacia adelante con cambios de Rumbo. Un vuelo lento de traslación nivelado hacia atrás. Un vuelo de traslación lateral a 10 m de altura a ambos lados. Un viraje de 360º a la derecha descendiendo hasta 5 m de altura. Un viraje de 360º a la izquierda descendiendo hasta 5 m de altura. Un circuito rectangular hacia adelante con aterrizaje vertical delante del piloto. Una S a ambos lados con 4 virajes a 10 m de altura.
¿Parece difícil?
Pues decir que cuando empecé me pareció bastante temario pero a medida que iba estudiando y enterándome de todo se me hacia mas ameno y disfrutaba aprendiendo cosas que antes no sabía referente a nuestros juguetes. No es difícil, no te agobies. Solo poner mucha atención y como dije antes muchas ganas.
¿Donde lo he hecho?
Hay muchas empresas autorizadas por AESA para impartir estos cursos, yo me decante por Aerotablada ATO E-280
No voy hablar de precios por muchas razones, pero fue la mas económica que encontré, sobre todo por la parte de Andalucía que es donde vivo. Y lo de económica no significa mala calidad, para nada, gente muy experta en el tema y que hacen muchos cursos a diario. Tiene su sede en el aeródromo la Juliana y desde allí imparten las clases presenciales y las prácticas. Para tus prácticas tienen varios modelos de drones, como por ejemplo el DJI F450. Que fue el que usamos para practicar y aprender bien el manejo. Aquí algunas fotos
Este curso en concreto te da la especialización por así decirlo de drones con peso máximo de despegue de 5 kg. Si quieres subir de nivel solo haciendo el examen practico con otro modelo de DJI te dan el de hasta 15 kg. Ese va a ser mi próximo curso que me saque. Hazte piloto de drones autorizado por AESA e ya!!
Si tenéis dudas o preguntas me gustaría que me las hicieseis por esta entrada, las contestaré lo ante posible. Puede que se me haya pasado algo por alto y me gusta contarlo todo.
Hola, muy buenas, soy Roman.
No se si cuando tu lo hiciste era igual o no.
Pero ahora te especializas en un dron en concreto, no?
No para mas de 5 y menos de 5 kg.
Un saludo, enhorabuena por el trabajo que haces.
Buenas Roman!
Te dan dos certificados, uno que es para drones de menos de 5 kg.
Y otro especifico del dron que hiciste las pruebas, en mi caso fue un phantom.
Existen dos certificados mas, uno para drones de hasta 15 kg y luego el de hasta 25kg que supuestamente son los drones alados. Estos casi no se usan ya, exceptuando los militares.
Yo me quiero sacar el siguiente que es el de hasta 15 kg. Solo tienes que hacer las practicas de vuelo sin necesidad de ningún examen teórico.