Mavic Pro 2, calidad profesional para un dron plegable

5/5 - (1 voto)

Durante el pasado mes de agosto de 2018 asistimos a un evento impresionante en Nueva York: la presentación de los nuevos drones DJi Mavic Pro 2.

Dos modelos estéticamente muy similares al Mavic original, pero con múltiples novedades que los convierten en un producto mucho más completo y avanzado.

Para ello se optó por mantener las señas de identidad originales del dron: diseño plegable y atractivo, dimensiones reducidas y facilidad de uso, es decir, un concepto smart que no deja atrás lo más importante: la calidad y funcionalidad del resultado final.

 

Características del Mavic Pro 2 

 

La compañía DJi ideó esta gama de drones como la destinada a acercar los vídeos y las fotografías de calidad profesional al usuario estándar.

 

Las funcionalidades y características del Mavic Pro original, en consecuencia, fueron muy llamativas para lo que se estilaba en este tipo de productos.

 

Sin embargo, con Mavic Pro 2 han decidido llegar todavía más lejos en la misma dirección. Estas son sus características más destacadas:

 

  • 907 gramos de peso con batería.

 

  • Velocidad máxima de 72 km/hora.

 

  • Velocidad de 18 kilómetros/hora en ascenso y de 10,5 km/hora en descenso.

 

  • Distancia máxima de control remoto: 8 kilómetros.

 

  • Altitud máxima sobre el nivel del mar: 6 kilómetros.

 

  • Cámara: Hasselblad sensor 1” CMOS 20 MP.

 

  • Sistema de detección de obstáculos

 

  • Batería: 31 minutos de autonomía máxima.

 

  • Apertura: F2.8/F11.

 

  • Resolución máxima: 5472 x 3478.

 

  • Vídeo en 4K.

 

  • Formato de grabación en Mp4.

 

  • Memoria de 8GB ampliable mediante tarjeta de memoria.

 

 

El drone plegable con mejor diseño del mercado 

 

Las listadas son solo algunas de las características más llamativas de un modelo demoledor, el dron plegable perfecto tanto para usuarios amateur como para profesionales.

 

Un aspecto a destacar es su sistema de plegado, que lo hace cómodo de guardar y transportar, así como muy veloz a la hora de ponerlo en marcha.

 

Un diseño funcional y ergonómico que no pierde por el camino ni un ápice de su atractivo visual, moderno y llamativo desde el primer vistazo.

 

Además, los materiales empleados son de una calidad incuestionable. Esto, muchas veces minusvalorado, es clave para hacer de los dos nuevos drones de Mavic productos con una durabilidad que garantiza su amortización.

 

En cuanto a la batería, 31 minutos de autonomía pueden parecer algo escasos para alguien no iniciado, pero la realidad es que en esta tecnología es una cifra fantástica.

 

En definitiva, se trata de un producto que da un considerable paso adelante con respecto al Mavic 1, pero sin perder todo lo bueno que tenía su “hermano mayor”.

 

Mavic Pro 2: cómo es su  sistema de vuelo

 

El sistema de vuelo es algo básico en cualquier drone y por supuesto los responsables de DJi no han descuidado esta parte de su producto.

 

Como ya sabrás, este es un aspecto que ha vivido un progreso tremendo y constante en los últimos años: desde los primeros drones, imposibles de controlar para un piloto sin formación, hasta los actuales, a los que la electrónica y la inteligencia de la era digital han convertido en poco más que un teledirigido. Al menos, claro, en cuanto a la dificultad de su uso.

 

En el caso que nos ocupa, el de los dos productos Mavic 2, este apartado ha mejorado considerablemente con respecto al producto original, en la línea del resto de funcionalidades que incorpora.

 

Una de las novedades más destacadas es la inclusión del sistema de detección de obstáculos omnidireccional, que funciona mediante seis sensores instalados en el aparato.

 

Funciona tan bien que convierte en una quimera colisionar con cualquier cosa que nos encontremos en el aire. Siempre, eso sí, que las condiciones de visibilidad sean las apropiadas.

 

Además, su comportamiento en el aire es ágil, así como la velocidad de respuesta a nuestras instrucciones pese a poder encontrarse hasta a ocho kilómetros de distancia.

 

Para terminar, la transmisión de vídeo a nuestro mando de control remoto es ahora más rápida, facilitando el control del dron en el aire. Un mando, por cierto, que cuenta con una autonomía mayor –de casi 3 horas- y la posibilidad de variar entre los modos estándar, trípode y deportivo con solo pulsar un botón. Si queréis obtener más información acerca de los modos de vuelo inteligentes hablamos sobre ello aquí.

 

Por lo tanto, la experiencia de vuelo con  Mavic Pro 2 es a todas luces excepcional. Incluso el usuario amateur podrá, pronto, hacerse con el control del aparato y disfrutar de él sin riesgo a terminar en colisión.

 

Diferencias entre el Mavic 2 Pro y el Mavic 2 Zoom 

 

Los dos modelos de la gama Mavic Pro 2 son idénticos en prácticamente todas sus características a excepción de una: la cámara.

 

Mientras que el modelo Mavic 2 PRO monta una cámara con sensor Hasselblad de 1”, la Mavic 2 Zoom emplea un sensor CMOS de 1/23”.

 

¿La diferencia? Mientras que el primero está dirigido a los que buscan una calidad de imagen superior, tremendamente nítida y muy mejorada con respecto al modelo anterior, la segunda tiene su punto fuerte en la versatilidad: permite hacer zoom óptico sin perder calidad gracias a su objetivo 24-48 mm.

 

Otra ligera diferencia derivada de ésta es el hecho de que con el modelo Zoom es posible emplear el enfoque automático híbrido, que permite obtener imágenes más nítidas en situaciones complicadas.

 

Por lo demás, como hemos comentado en párrafos anteriores, el Mavic 2 Pro y el Mavic 2 Zoom son idénticos y cuentan con todas las mejoras con respecto al modelo original: desde el sistema de detección de obstáculos omnidireccional, hasta el de vuelo silencioso.

 

Conclusiones y precios 

 

Tanto el Mavic 2 Pro  como el Mavic 2 Zoom son drones de la máxima calidad.

 

Tanto es así que el modelo original e incluso la mayoría de productos de la misma gama en otras marcas empequeñecen ante las funcionalidades de un dron redondo, que incorpora la última tecnología y cámaras de la máxima calidad en unas dimensiones compactas, ideales para su transporte.

 

En cuanto al precio, el Mavic 2 Pro asciende a los 1.449 euros, mientras que el Mavic 2 Zoom se queda en los 1.249 euros. En este artículo os contábamos dónde comprarlos al mejor precio.

 

Como conclusión final, podemos decir que el primero es un modelo ideal para usuarios avanzados, no necesariamente profesionales, pero si familiarizados con el mundo del vídeo, la fotografía, la edición y el vuelo de drones; mientras que el segundo, siendo de una calidad similar, ofrece mayor versatilidad, aunque no tanta calidad, por lo que se adapta mejor a las necesidades de un principiante en este mundo.

 

En cualquier caso, sea cual sea tu caso, Mavic Pro 2 es la gama ideal para cualquiera que quiera un dron de calidad a un precio competitivo. ¡No te lo pienses más!

Comentarios

Comentarios

Un comentario en «Mavic Pro 2, calidad profesional para un dron plegable»

Los comentarios están cerrados.