Nuevos datos sobre el Mavic Pro 2

Nuevos datos sobre el Mavic Pro 2
Rate this post

Nuevos datos sobre el Mavic Pro 2. Cuando el río suena agua lleva y desde que salió el nuevo DJI Mavic Air ya sabíamos de inmediato que no era una estela del Mavic Pro, simplemente un mejorado Dji Spark. Si sois los que esperáis el nuevo Mavic Pro pensad que no os queda mucho que esperar.  Dji parece que sigue a su socio  Apple en algunos aspectos, como la implantación de modelos algo inferiores llamados AIR (por ejemplo los Macbook Pro, Air) este segundo algo menos potente.

Según un nuevo informe de DRN, el próximo DJI Mavic Pro II ya está en producción, y puede ver su anuncio oficial ya en marzo de 2018. Además, Dronereviewsandnews tiene en sus manos algunas especificaciones rumoreadas, afirmando que el Mavic Pro II tener:

Un sensor CMOS de 1 pulgada con lente de 28 mm
Una batería de 4820 mAh que le dará 35 minutos de tiempo de vuelo
Sensores traseros binoculares
También esperan que tome las claves del diseño del elegante Mavic Air, solo en un paquete más grande que puede llevar el sensor y la batería más grandes.

Las pruebas iniciales del prototipo Mavic Pro II dieron 32 minutos de vuelo al vuelo estacionario.

Existe la posibilidad de que DJI pueda utilizar el Mobile World Congress en Barcelona para lanzar Mavic Pro II, o cabe la posibilidad de que DJI espere hasta el NAB en abril.

Referente al precio todavía no se sabe nada claro, lo que si sabemos que valdrá mas caro que el modelo Platinum y el paquete fly combo saldrás mas de 1500€.

Nuevos datos sobre el Mavic Pro 2

Comentarios

Comentarios

4 comentarios en «Nuevos datos sobre el Mavic Pro 2»

  1. En mi opinión y según la nueva normativa, la utilización de paracaídas es para casos de vuelos en núcleo urbano o sobre personas. Es un aspecto de mitigación de riesgos que hay que incluir, o no, en la declaración responsable y estudio de seguridad de la solicitud de autorización.
    Sinceramente creo que poner un paracaídas a un Mavic Pro es peor solución ya que se modifica la performance de la aeronave y su comportamiento en vuelo, no se yo… Tendría que hacer pruebas provocando un accidente para ver si es realmente eficaz.
    La mayoría de los accidentes son por errores del piloto, por colisionar con objetos cercanos o equivocaciones de mando. Que el paracaídas funcione correctamente es porque algo grave ha sucedido en vuelo, una pala rota o un fallo de motor. Esto muy rara vez sucede.

    1. Hombre para eso es para evitar los errores , de el diseño se encargará Dni para que funcione bien

Los comentarios están cerrados.