Recomendaciones de la EASA para las futuras leyes de drones

Recomendaciones de la EASA para las futuras leyes de drones
Rate this post

Recomendaciones de la EASA para las futuras leyes de drones. Buenas a todos os dejamos lo ultimo en tema de legislación a nivel Europeo, ya han publicado las recomendaciones de la agencia de seguridad aérea europea para las futuras leyes de drones, todo esto a nivel europeo y para que los estados pertenecientes a UE vayan adaptando sus propias leyes:

ACCEDE A EASA PARA MAS INFORMACIÓN

Como principal a destacar os dejamos las categorías que ahora se regirán:

  • Los drones se van a clasificar en 5 categorías (C0 menos de 250g, C1 hasta 900g, C2 hasta 4kg, C3 y C4 hasta 25kg).
  • Habrá 3 categorías de seguridad según el dron: Lejos de personas, cerca pero a más de 3 m, sobre personas.

Categoría 0 (<250gr)

  • Podrán volar sobre personas y estarán limitados a 19 m/s (68 km/h) – Si es un dron de carreras (> 68 km/h) será categoría 3 y no podrá volar cerca de personas.
  • Se eliminará la limitación de altura de 50 metros. Todos estarán limitados a 120 metros.
  • Se elimina la limitación de cámaras a 5 Mpx pero en el futuro verán las implicaciones en la privacidad.

Categoría 1 (250-900g)

– A partir de la categoría 1 (>250 gr) habrá que estar registrado (y el dron enviará a tierra información del operador, SN, altitud, etc)

– Podrán volar sobre personas. Se consideran de poco riesgo por su masa.

– Requerirán de un test online (con auto-formación) y compromiso a coger práctica en sitios aislados. No se requiere curso o examen práctico porque son caros.

– Se ha cambiado la norma de «no puede haber gente no involucrada en la zona» a «no se puede poner en peligro a gente no involucrada».

– Para volar cerca de personas deben volver a casa si pierden la señal y no tener bordes afilados.

– No volar en zonas congestionadas de ciudades.

Categoría 2 (900g-4kg)

– Podrán volar cerca de personas no involucradas pero no a menos de 5 metros y al menos tanta separación horizontal como altura de vuelo. Deben limitar la velocidad a 3 m/s cuando estén cerca de personas no involucradas. Se les considera los de mayor riesgo por su capacidad de carga, masa y poder acercarse a personas. Obligatorio vuelta a casa si pierden la conexión, geofencing, etc.

– Requerirán de formación en un centro.

Categorías 3 y 4 (>4kg)

– Sólo pueden volar lejos de personas y deben añadir seguridad anti-hackeo para que alguien no autorizado no tome los mandos. Se consideran de poco riesgo por tener que volarlo lejos de personas.

Categoría 4

– No puede tener ningún modo automático.º

Recomendaciones de la EASA para las futuras leyes de drones

Fuente y redacción por Rau

Comentarios

Comentarios